
La película transcurre durante la Primera Guerra Mundial, en un campo de prisioneros alemán, donde caen presos unos oficiales franceses. Podríamos dividir el film en dos partes: la primera cuenta las peripecias de estos presos, un relato sencillo y entrañable,con apariencia de cuento, del que "La gran evasión" cogió sus ideas principales. Delicada, a veces cómica y a veces dramática, sirve para sentar las bases de amistad personal entre los personajes, y como gran prólogo a la magistral segunda parte, un inmejorable alegato antibelicista, antiracista y un canto a la libertad y la amistad. El film se pone serio a partir del traslado de estos presos a otra prisión y la fuga de dos de ellos. Contiene escenas ejemplares, conmovedoras y pocas veces igualadas, y adquiere aún más valor si pensamos en la fecha en la que está rodada y todo lo que estaba por llegar. De obligado visionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario